
Fue un artista muy querido en el Zulia. Su trabajo como muralista lo convirtió en un referente de la estética costumbrista del Zulia, demostrando su talento alrededor de la ciudad y especialmente en la Calle Carabobo de Maracaibo.
El pasado 26 de octubre de 2017, falleció Hipólito Godoy, cuyo verdadero nombre era José Hipólito Godoy Santos; a causa de complicaciones operatorias mientras era intervenido para amputarle ambas piernas infectadas con gangrena. Llegó a esta situación por la desasistencia social que padecen nuestros artistas y cultores. Era diabético.
Nació en Ceuta (estado Zulia) el 13 de agosto de 1950. Químico industrial (Escuela Técnica Industrial de Maracaibo) y artista visual (pintor, escultor y fotógrafo). Realizó estudios de dibujo en la Academia del Instituto Zuliano de la Cultura (dos años), de dibujo y pintura, en la Escuela El Greco, Caracas (tres años), en la Escuela El Sembrador de Pedro Centeno Vallenilla (cinco años) y en la Escuela San Carlos (México); de escultura, en el Taller de Escultura de Pedro Diruba, Mé-xico (tres años); de murales, en la Escuela Alfaro Siqueiros, México (cuatro años); de fotografía, en la Escuela de Fotografía Gamma, Caracas (cuatro años) y en la Escuela de Cinematografía, México (tres años); además de numerosos cursos sobre su profesión de químico; así como de soldador, herrería, fundidor, cine, video y otros.
Obtuvo los siguientes premios: primer premio en pintura, en el II Salón al Aire Libre, Parque del Este, Caracas; tercer premio de fotografía, en el Salón Nacional de Seguros Catatumbo, Maracaibo; segundo premio en el V Salón de Escultura, patrocinado por la Empresa Siderúrgica Ferrosidme, México; primer premio de fotografía en el Primer Salón Nacional del CONATEC, Caracas y otros reconocimientos. Sus restos fueron despedidos por artistas y amigos este 27 de octubre.
Dejar una contestacion