
El Valle del Jerte, en España, es conocido mundialmente por el espectáculo que ofrece el casi millón y medio de cerezos al florecer a la vez con la llegada de la primavera. Durante escasas tres semanas (entre la última de marzo y las dos primeras de abril), la comarca situada en el extremo nororiental de Extremadura, entre dos cadenas montañosas dentro del macizo de Gredos, se cubre de un manto blanco gracias a la flor que brota de este árbol frutal.
El acontecimiento viene acompañado cada año de la fiesta de El Cerezo en Flor, organizada por los 11 municipios de la comarca y catalogada de Interés Turístico Nacional. Con la llegada del otoño, estos mismos cerezos protagonizan un nuevo espectáculo, no menos vistoso, al teñirse sus hojas de colores rojizos, ocres y marrones, y traen consigo una nueva fiesta: la Otoñada del Valle del Jerte, que este año celebra su decimoquinta edición.
Con el precioso trasfondo multicolor de la naturaleza, los 11 pueblos de la zona presentan una amplia y rica programación de actividades de ocio, culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas para disfrutar de las tradiciones y del entorno del Valle. Exposiciones de arte, concursos, ferias y jornadas sobre los productos locales, mercadillos, festivales de teatro, etc. formarán parte de la vida de los lugareños hasta el 10 de diciembre.
Dejar una contestacion